Entrada destacada

miércoles, 27 de octubre de 2021

La naturaleza no es muda

 

La naturaleza no es muda Por Eduardo Galeano El mundo pinta naturalezas muertas, sucumben los bosques naturales, se derriten los polos, el aire se hace irrespirable y el agua intomable, se plastifican las flores y la comida, y el cielo y la tierra se vuelven locos de remate. Y mientras todo esto ocurre, un país latinoamericano, Ecuador, está discutiendo una nueva Constitución. Y en esa Constitución se abre la posibilidad de reconocer, por primera vez en la historia universal, los derechos de la naturaleza.La naturaleza tiene mucho que decir, y ya va siendo hora de que nosotros, sus hijos, no sigamos haciéndonos los sordos. Y quizás hasta Dios escuche la llamada que suena desde este país andino, y agregue el undécimo mandamiento que se le había olvidado en las instrucciones que nos dio desde el monte Sinaí: “Amarás a la naturaleza, de la que formas parte”. - Un objeto que quiere ser sujeto Durante miles de años, casi toda la gente tuvo el derecho de no tener derechos.En los hechos, no son pocos los que siguen sin derechos, pero al menos se reconoce, ahora, el derecho de tenerlos; y eso es bastante más que un gesto de caridad de los amos del mundo para consuelo de sus siervos. ¿Y la naturaleza? En cierto modo, se podría decir, los derechos humanos abarcan a la naturaleza, porque ella no es una tarjeta postal para ser mirada desde afuera; pero bien sabe la naturaleza que hasta las mejores leyes humanas la tratan como objeto de propiedad, y nunca como sujeto de derecho. Reducida a mera fuente de recursos naturales y buenos negocios, ella puede ser legalmente malherida, y hasta exterminada, sin que se escuchen sus quejas y sin que las normas jurídicas impidan la impunidad de sus criminales. A lo sumo, en el mejor de los casos, son las víctimas humanas quienes pueden exigir una indemnización más o menos simbólica, y eso siempre después de que el daño se ha hecho, pero las leyes no evitan ni detienen los atentados contra la tierra, el agua o el aire. Suena raro, ¿no? Esto de que la naturaleza tenga derechos... Una locura. ¡Como si la naturaleza fuera persona! En cambio, suena de lo más normal que las grandes empresas de los Estados Unidos disfruten de derechos humanos. En 1886, la Suprema Corte de los Estados Unidos, modelo de la justicia universal, extendió los derechos humanos a las corporaciones privadas. La ley les reconoció los mismos derechos que a las personas, derecho a la vida, a la libre expresión, a la privacidad y a todo lo demás, como si las empresas respiraran. Más de ciento veinte años han pasado y así sigue siendo. A nadie le llama la atención. - Gritos y susurros Nada tiene de raro, ni de anormal, el proyecto que quiere incorporar los derechos de la naturaleza a la nueva Constitución de Ecuador. Este país ha sufrido numerosas devastaciones a lo largo de su historia. Por citar un solo ejemplo, durante más de un cuarto de siglo, hasta 1992, la empresa petrolera Texaco vomitó impunemente dieciocho mil millones de galones de veneno sobre tierras, ríos y gentes. Una vez cumplida esta obra de beneficencia en la Amazonia ecuatoriana, la empresa nacida en Texas celebró matrimonio con la Standard Oil. Para entonces, la Standard Oil de Rockefeller había pasado a llamarse Chevron y estaba dirigida por Condoleezza Rice. Después un oleoducto trasladó a Condoleezza hasta la Casa Blanca, mientras la familia Chevron-Texaco continuaba contaminando el mundo. Pero las heridas abiertas en el cuerpo de Ecuador por la Texaco y otras empresas no son la única fuente de inspiración de esta gran novedad jurídica que se intenta llevar adelante. Además, y no es lo de menos, la reivindicación de la naturaleza forma parte de un proceso de recuperación de las más antiguas tradiciones de Ecuador y de América toda. Se propone que el Estado reconozca y garantice el derecho a mantener y regenerar los ciclos vitales naturales, y no es por casualidad que la asamblea constituyente ha empezado por identificar sus objetivos de renacimiento nacional con el ideal de vida del “sumak kausai”. Eso significa, en lengua quichua, vida armoniosa: armonía entre nosotros y armonía con la naturaleza, que nos engendra, nos alimenta y nos abriga y que tiene vida propia, y valores propios, más allá de nosotros. Esas tradiciones siguen milagrosamente vivas, a pesar de la pesada herencia del racismo que en Ecuador, como en toda América, continúa mutilando la realidad y la memoria. Y no son sólo el patrimonio de su numerosa población indígena, que supo perpetuarlas a lo largo de cinco siglos de prohibición y desprecio. Pertenecen a todo el país, y al mundo entero, estas voces del pasado que ayudan a adivinar otro futuro posible. Desde que la espada y la cruz desembarcaron en tierras americanas, la conquista europea castigó la adoración de la naturaleza, que era pecado de idolatría, con penas de azote, horca o fuego. La comunión entre la naturaleza y la gente, costumbre pagana, fue abolida en nombre de Dios y después en nombre de la Civilización. En toda América, y en el mundo, seguimos pagando las consecuencias de ese divorcio obligatorio.

martes, 10 de noviembre de 2020

🧉 Día de la Tradición: La leyenda de la yerba mate 🌜☁️




Las tradiciones forman parte de un proceso en continua construcción en el que el pasado es resignificado desde los sentidos que están en disputa en el presente y, en ese proceso, se van conformando múltiples identidades colectivas.

Múltiples y variadas tradiciones se van transmitiendo de generación en generación y, en ocasiones, una misma tradición se va desplegando en prácticas culturales distintas -en las familias, en los barrios, en las comunidades- entrelazándose en el tejido de la vida cotidiana. Dentro de esa diversidad de tradiciones, “tomar mate”  pareciera ser considerada como una tradición, una práctica social y cultural que nos reúne, con diferencias: mate amargo, mate dulce, tereré, mate de leche, cebado con pava o con termo y tanto más.

 El mate se caracteriza porque suele tomarse en un solo recipiente y compartirse entre todas y todos los miembros de la ronda, pese a que en tiempos de pandemia la ronda queda restringida solo a las y los convivientes (a veces incluso, cebando en mates distintos) puesto que debemos tomar precauciones para cuidarnos.


A continuación, compartimos una leyenda que reconstruye el origen guaraní de la yerba mate y que da cuenta de algunos de los significados que recoge esta tradición para este pueblo originario. Las leyendas son narraciones que en su proceso de transmisión crean y recrean las cosmovisiones de los grupos y sus tradiciones y, al igual que ellas, van pasando de generación en generación, de forma oral, y es por eso que tienen distintas versiones.


La leyenda del mate y la luna (Anónima)
 


 Los guaraníes cuentan que la luna, Yacy, paseaba desde siempre por los cielos nocturnos, observando curiosa los bosques, las lagunas, el río y los esteros desde lo alto. 

Cada día contemplaba su belleza como una niña que está conociendo el mundo por primera vez. Sin embargo, a sus oídos fueron llegando los relatos de quienes habían visitado el mundo y que le iban contando de la vida de los animales, de la belleza de las flores, del canto de los grillos, el piar de las aves, del sonido del río, y la luna fue tornándose cada vez más curiosa y con deseos de visitar la tierra. 

Así que un día se decidió y junto con Araí, la nube, fue a pedirle autorización a Kuaray, el Sol, para que las dejase bajar a la tierra para así poder contemplar de cerca las bellezas del mundo. El dios Sol se mostró reacio a dejarlas partir, pero por fin cedió y las dejó marchar. Sólo les impuso una condición: en la tierra serían vulnerables a los peligros de la selva como cualquier humano, aunque también serían invisibles para ellos. Luego las dejó partir. Fue así como la luna, Yacy, llegó un día a la tierra. Y junto con Araí fueron visitando los lugares que veían desde las alturas, maravillándose a cada paso. 

Observaron de cerca cómo las arañas tejían sus redes, sintieron el frío del agua del río, tocaron la tierra roja con sus manos. Tan absortas en su mundo estaban ambas diosas que no se percataron de la acechanza de un yaguareté que las seguía de cerca. El felino estaba hambriento y quería comer, por lo que en un momento largó el zarpazo para atrapar a las mujeres. En el momento justo cuando estaba por alcanzarlas, el animal fue alcanzado por una flecha lanzada por un joven cazador guaraní, que justo pasaba por el lugar y que sin saberlo salvó la vida de las diosas. El joven cansado por la búsqueda, pero feliz por su conquista, decidió descansar al pie de un árbol, antes de regresar a su aldea o tekoa. Y entonces, se durmió.

 En sus sueños fue visitado por las diosas que, vestidas de blanco, le hablaron con cariño. Yacy le dijo que, como símbolo de gratitud, cuando llegue a su aldea o tekoa encontraría un arbusto a la entrada que nunca antes había visto. Le dijo cómo hacer con sus hojas para preparar una infusión que uniría a las personas de todas las familias o tevys, como símbolo de hermandad y de confraternidad. Cuando se despertó y volvió con su gente, el joven cazador vio el arbusto a la entrada de la aldea y, siguiendo las instrucciones que la diosa le dio en sueños, el muchacho buscó una calabaza hueca, picó las hojas del arbusto, las puso dentro y llenó el cuenco con agua. Luego, con una pequeña caña tomó la bebida. 

Inmediatamente compartió la infusión con la gente de la aldea o tekoa que observaba curiosa el trabajo del cazador. La calabaza fue pasando de mano en mano y todos fueron tomando la infusión. Así nació el mate, que une a las personas, que es un símbolo de paz y confraternidad, que fue un regalo de la luna a las personas para que compartan vivencias, para que fomenten su amistad, o para que disfruten un silencio compartido.





Los y las invitamos a contarnos a leer las siguientes preguntas y contarnos a través de un audio, un video o en los comentarios cómo toman mate en sus familias.
Los audios y videos se los mandan a sus profes o preces.


Preguntas para conversar entre chicas, chicos y grandes: 

• Toman mate en sus hogares? ¿En qué momentos del día? ¿Quiénes y cómo lo ceban? ¿Son siempre las mismas personas las encargadas de armar y cebar el mate? ¿Por qué?

 • ¿Con quiénes aprendieron a tomar mate? ¿Qué es lo que más les gusta de tomar mate? ¿Qué es lo que menos les gusta? ¿Qué cambiarían de esta tradición? 

• ¿Siempre se tomó el mate de la misma manera en sus familias? ¿De qué modos fue cambiando? 

• Si tienen oportunidad, pregúntenle a una familia amiga o vecina, cómo toman el mate y piensen qué costumbres son parecidas y cuáles diferentes de las suyas.

 • En este momento de aislamiento social, ¿qué cuidados y precauciones debemos tener para tomar mate y poder cuidarnos y cuidar a las y los demás?

 • ¿Qué otras prácticas conocen que también transmitan el valor de compartir y la amistad que cuenta la leyenda sobre el mate?

Fuentes:
Efeméride Día de la Tradición. Dirección General De Cultura Y Educación. Recuperado de https://cdn.continuemosestudiando.abc.gob.ar/uploads/3511b5b9-e0e6-48be-923e-95afa7a497d7.pdf
Canciones El taller de historias: El mate y la luna - Canal Pakapaka.  Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=CpE420c8ARM
Imagen de https://www.facebook.com/compartiendorecuerdos/posts/1803728746582911/
Fotografías compartidas por la docente Mónica Svetlin, profesora de Ciencias Sociales e Historia de nuestra escuela.
Matear en tiempos de Cuarentena. Instituto Nacional de la Yerba Mate. www.inym.org.ar

sábado, 7 de noviembre de 2020

¿Qué es la Seguridad y la Soberanía Alimentaria?

Todas las personas tenemos derecho a acceder a alimentos suficientes, variados y saludables. 

También a preguntarnos y decidir ¿cómo se producen?¿de dónde vienen?¿quiénes los hacen? 









Fuente:

Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. 15/10/2020. ¿Qué es la Seguridad y la Soberanía Alimentaria? [Archivo de video] Recuperado de  https://www.youtube.com/watch?v=WZN0exs08lQ&fbclid=IwAR1m3Tz0hmpOyc0FfHoRgPBwldITj1hxjDPOS9FJWqTpXao_tK_KJ9Z5Wns  al 7/11/2020


viernes, 6 de noviembre de 2020

🎙️ Radioteatro Visual

 

 Leyenda Guaraní "El Girasol" adaptada a radioteatro 🌻

Los y las estudiantes de 3°1 acompañados por la docente Alicia Sgüerzo del área de Prácticas del Lenguaje, realizaron la conversión de la leyenda guaraní en un radioteatro visual.

Se trató de un trabajo colaborativo en el que todos y todas participaron  en la adaptación de la leyenda a un guion, la búsqueda de imágenes y la edición.
Las voces pertenecen a la docente y a los estudiantes Juan Estigarribia, Aaron Nahuel Rodríguez y a la estudiante Aldana Arce.

Los y las invitamos a escuchar y ver esta hermosa leyenda guaraní sobre el origen del girasol.


🔵 " Un puñado de botones" de Carmen Parets Luque

A continuación compartimos la adaptación del cuento "Un puñado de botones" que nos habla  sobre los distintos tipos de familias y lo que todas tienen en común.

¿Lo vemos?


miércoles, 4 de noviembre de 2020

🇦🇷 Festejemos juntos el Día de la Tradición 🧉

10 de Noviembre: Día de la Tradición 🐎🧉

Imagen extraida de http://jnfnet.com.ar/hoy-es-el-dia-de-nuestra-tradicion/

Cada 10 de noviembre se celebra en la Argentina el “Día de la Tradición”, en homenaje al escritor José Hernández, autor del notable poema El gaucho Martín Fierro y La vuelta de Martín Fierro. La obra tiene como protagonista al gaucho payador Martín, quien fue obligado a incorporarse al ejército por parte de quienes menospreciaban su existencia, al igual que la del indio. De este modo, víctima de la opresión y la injusticia, huye para convertirse en un gaucho matrero, fuera de la Ley.  

En sus páginas, el autor expresó la vida del gaucho en el país, su estilo de vida, costumbres y su más profunda cosmovisión, inmortalizándola con notables versos que se perpetuaron a lo largo y ancho de la región hispanoamericana.
.

Entre varios de los consejos que el gaucho Martín Fierro le da a su hijo esta este:

Hoy más que nunca tenemos que tenerlo presente. Sólo  uniéndonos como comunidad es como podremos hacer frente a esta pandemia, a través del respeto de las normas sobre los cuidados que debemos observar pero aún más importante fortaleciendo los  lazos de solidaridad, escucha, comprensión y acompañamiento que todos y todas necesitamos.
De esta pandemia salimos juntos!

Te invitamos a celebrar este día escuchando más consejos de Martín Fierro a sus hijos en este video así como a recorrer el archivo pdf que contiene enlaces a leyendas, novelas y coplas para leer y para ver.
Solo elegí  lo que quieras leer o ver y hace click para ser redirigid@.






Fuente: Pacarina del Sur - http://www.pacarinadelsur.com/home/indoamerica/203-la-vision-del-indigena-de-la-pampa-argentina-en-la-obra-martin-fierro-de-jose-hernandez? - Prohibida su reproducción sin citar el origen.

La visión del indígena de la pampa argentina en la obra Martín Fierro.

El Martín Fierro de José Hernández posibilita visualizar cómo se gesta el imaginario social en torno al problema indio que sirvió para que la opinión pública diera su apoyo a la hora de decidir el destino de los pueblos originarios durante las campañas militares “del desierto” de las décadas de 1870 y 1880 efectuadas contra los indígenas del sur argentino y del Chaco. 

“Considerando la general aceptación del poema, que tuvo numerosas ediciones en un breve período de tiempo, no es de extrañar que su visión del indio se aceptase también.

La segunda parte del poema, La vuelta de Martín Fierro, fue escrita hacia 1878 y publicada en 1879. Es decir su elaboración coincide con el año en que se efectuaban las “campañas de ablande”[7] contra los indios de la pampa, previas a la Campaña del desierto de 1879 encabezada por el general Roca.

para este tiempo el “enfrentamiento con las tribus fronterizas se había radicalizado mientras que los estancieros se iban estableciendo como grupo de poder, incorporando a los gauchos a las estancias como fuerza de trabajo.” En el poema los resultados de la guerra contra el indio quedarán evidenciados con los siguientes versos:

Las tribus están deshechas;
Los caciques más altivos
Están muertos o cautivos,
Privaos de toda esperanza,
Y de la chusma y de lanza,
Ya muy pocos quedan vivos

Ezequiel Martínez Estrada afirma que “Hernández sentía una repugnancia de todo género hacia el indio, y en esto coincidía con el sentimiento unánime del habitante del campo y de las ciudades”

 a Hernández le interesaba defender al gaucho, no al indio salvaje. Los gauchos habían sido diezmados por la construcción de la Línea del ministro Adolfo Alsina, una trinchera que se suponía iba a detener los malones sobre la provincia de Buenos Aires, pero lo único que consiguió fue acabar con una gran cantidad de gauchos que habían sido obligados a trabajar en ella. A Hernández los indios no le interesan, no para defenderlos, pero sí para representarlos como lo verdaderamente salvaje, bárbaro, incivilizado. 

Fuente: Pacarina del Sur - http://www.pacarinadelsur.com/home/indoamerica/203-la-vision-del-indigena-de-la-pampa-argentina-en-la-obra-martin-fierro-de-jose-hernandez? - Prohibida su reproducción sin citar el origen.
 En el poema de Hernández se atestigua la defensa que este autor hace de los gauchos; éstos, al igual que los indios, eran personas estigmatizadas como salvajes por la sociedad dominante; sin embargo, como ya se ha constatado, la imagen que Hernández brinda de los indios del desierto es pavorosa. Pero, aunque en el Martín Fierro sólo son redimidos los gauchos, éstos igual desaparecieron, fueron eliminados del paisaje pampeano cuando se introdujeron los elementos civilizatorios que los migrantes y sus oficios representaban. En consecuencia, el gaucho malo fue suprimido realmente de la escena nacional. Durante la década de 1870, el ministro de guerra Alsina ocuparía a los gauchos como mano de obra para abrir la zanja que llevaría su nombre. Estos trabajos forzados y la leva fueron factores decisivos en la destrucción de la vida gauchesca.

Real o imaginaria, la barbarie de los gauchos malos y de los indios serviría de pretexto para su exterminio. Al parecer, los indios, y en mayor medida los gauchos, encontraron un mejor destino en la plástica y en la literatura nacional, no en balde estos últimos se convirtieron en un símbolo emblemático de la cultura argentina.


Conclusión:

Hubo una construcción estereotipada de la imagen del indígena que favoreció la estigmatización de los mismos, su persecución y exterminio con el apoyo de la opinión pública y que fue explotada por medio de la literatura para perseguir fines políticos.
José Hernández no solo fue escritor, sino también político y periodista.
La primera parte del Martín Fierro a fines de 1872, este poema alcanzó la undécima edición hacia 1878, “con la que ya se había llegado a la enorme cantidad de 50.000 ejemplares”, lo cual da cuenta de su notable aceptación entre el público argentino, no solo de la elite sino también entre los gauchos.
En este momento en el que se estaban construyendo las bases de nuestra identidad argentina, los pueblos originarios no tenían lugar... 
Nuevamente podemos observar el poder de la palabra escrita en la creación de estereotipos y en la construcción de un enemigo común, partiendo desde las palabras que se utilizaron para definir la relación con estos pueblos como "el problema del indio"... nunca fueron vistos como otra cosa que "extranjeros" en sus propias tierras... verdaderamente configuraban un problema para el Estado nacional y para los terratenientes que necesitaban apropiarse de esos territorios para dedicarlos a la ganadería y a la agricultura y donde la rebelión de los "indios" debía ser sofocada para construir un país seguro para las nuevas generaciones y para los inmigrantes europeos que traerían consigo su cultura del trabajo y "civilidad".

Este análisis, lejos de restarle valor a la obra de José Hernández, enriquece la mirada sobre el mismo y es un testimonio vivo de las ideologías de la época que nos puede dar pie a nuevos debates sobre distintos temas.

"Cuando solo se escucha una campana, se oye un solo sonido."


Dejen sus comentarios ya que de esta manera enriquecemos el intercambio y también pueden contarnos las tradiciones que forman parte de sus familias.






La visión del indígena de la pampa argentina en la obra Martín Fierro. Fuente: Pacarina del Sur - http://www.pacarinadelsur.com/home/indoamerica/203-la-vision-del-indigena-de-la-pampa-argentina-en-la-obra-martin-fierro-de-jose-hernandez? - Prohibida su reproducción sin citar el origen.

Fuente: Pacarina del Sur - http://www.pacarinadelsur.com/home/indoamerica/203-la-vision-del-indigena-de-la-pampa-argentina-en-la-obra-martin-fierro-de-jose-hernandez? - Prohibida su reproducción sin citar el origen.
Fuente de la Introducción:  https://www.cultura.gob.ar/por-que-se-celebra-el-dia-de-la-tradicion-en-argentina

Conclusión: fuente propia.

Popular